Quién es Kummerlin





 

Maestra de educación infantil y valenciano. Formadora de formadores. Cantante (Soprano). Paralelamente se ha formado en gestión cultural, protocolo y tiempo libre.

Creadora y coordinadora de Kummerlin.

Como escritora, publicó algunas de sus creaciones con su propia  marca, Kummerlin. Entre sus libros editados, destacan: “Candela va a ser mamá”, “Blanca y el violín de Vartan” y “Blanca y la batuta de Confucio”.

Crea las canciones para sus propios cuentos, para los de otros escritores, y también canciones relativas a la biblioteca, al libro y la lectura, como motivación para el fomento lector. Imagina y crea su propia escenografía elaborando libros gigantes de forma artesanal para la dinamización de los mismos, escenografía que utiliza para la ilustración de la edición del libro.


Ha viajado con sus libros gigantes, como parte de su proyecto "CREAR Y COSER, PARA CONTAR, CANTAR Y LEER" a: Red de Bibliotecas Municipales de Valencia, BPE Valencia "Pilar Faus", BPM José Antonio Rey del Corral de Zaragoza, BPM Javier Tomeo de Zaragoza, BPM Ricardo Margdalena de Zaragoza, Red de Bibliotecas Municipales de Torrent, Red de Bibliotecas Municipales de Llíria, Biblioteca Pública de Zaragoza( Biblioteca de Aragón), Biblioteca Central de Benidorm, BPM María de Huerva, BPM de Alboraia, BPM María Moliner de Orihuela, BPM de Rojales, BPM del Puig de Santa María, BPM de Alaquàs, BPM de Alginet, BPM de La Vall d'Uixó, BPM de Paterna, BPM de Tavernes Blanques, BPM de Benimodo, BPM de Sollana, BPM de Rafelbunyol, BPM de Elda, BPM de Potries, BPM de Bellreguard, BPM de Aldaya, BPM de Ricote, BPM de Náquera,BPM de Buñol, BPM de Turís, BPM de Rafelbunyol, BPM de Barx, BPM de Almenara, BPM de Onda, Red de Bibliotecas Municipales de Sagunto, BPM de Castalla, BPM de Benifaió, BPM de Picanya, BPM de Picassent, BPM de Xirivella, BPM de Barxeta, BPM de l'Alfàs del Pí, BPM de Massamagrell, BPM de Ulea, BPM de Montserrat, BPM de Alfara del Patriarca, BPM de Massanassa, BPM de Sueca, BPM de Sant Vicent del Raspeig, BPM de Llombai, Inauguración de la Biblioteca de Pancrudo,  "Biblioplatja" de Vinaròs, área de Turismo de Alcanar,   Feria del Libro de Zaragoza, Feria del Libro de Cheste, Feria del Libro de Torrent, Feria del Libro de La Vila Vella, Feria del Libro de Venta del Moro, "Fira del Conte" de Llíria, "Plaça del Llibre" de Valencia, Verano Cultural de Ciempozuelos,...

En los Centros Educativos de Educación Infantil de Primer Ciclo, Educación Infantil Segundo Ciclo, Educación Primaria y Secundaria, así como en Centros de Educación Especial y Centros de Formación de Adultos, también ha llevado a cabo actividades didáctico-creativas de formación y animación lectora con sus creaciones gigantes, poniendo en práctica recursos didácticos para el fomento de la lectura y la música, destacando la voz, contando, leyendo y cantando.

En 2015 empezó a viajar con su cantacuento de CANDELA, siendo hasta la fecha la actividad para infantil más solicitada por centros, bibliotecas y familias.

En 2016 presenta su libro “Blanca y la batuta de Confucio” sobre Manuel de Falla en el Archivo y Casa-museo M de Falla de Granada, en el Ceip Manuel de Falla de Madrid y el Ceip Manuel de Falla de Peligros(Granada).En 2017 en el Festival de Música Española de Cádiz.

 
Desde 2017 dirigió el Coro del Centro de Mayores San Pau de Valencia, actividad que en la actualidad debido a la pandemia está por el momento inactiva desde marzo de 2020.

En 2017 dio a conocer su proyecto “Kummerlin” a los alumnos de Magisterio de infantil de la Universidad de Valencia en las jornadas de NOV2017.

Como formadora, destacar en 2018 la realizada en el COBDCV, Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana con Ángeles gaudioso.

En 2019, la BPM de Llíria recibe el premio Biblioteca Pública y Compromiso Social por el proyecto “Biblioteca Fácil”, con Ángeles Gaudioso,  en el que Kummerlin participa con la actividad “Leer es compartir”(diversidad funcional y 4º ESO – div. Funcional y 6º primaria) desde 2017 hasta la actualidad.

Continuando en 2019, resaltar su participación y colaboración de voluntariado en la Casa de la Marimba de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) México,actividad que inició en 2004,  así como en la Escuela Bilingüe Pública “Miguel Hidalgo” de la misma ciudad.

En 2020 presentó ocho actividades dentro de la programación de “La Plaça del Llibre” de Valencia como actividad de animación y formación lectora de las BPM de Valencia("Els animals volen anar a la llibreria, els contem un conte?", "A jugar amb caixes de cartó", "De qui són aquests ulls?",  "Monstre a la biblioteca", "Contem i cantem, la por espantem!", "Candela serà mamà", "El missatge de les balenes" i "De les faules d'Issop als llibres").  

En navidad 2020 nombrar el proyecto llevado a cabo online desde la Bibliometro de Torrent: “Les biblioteques amb les residències torrentines”, actividad de acompañamiento, significativa en pleno covid-19 y dirigida a los mayores, proyecto en el que se han llevado a cabo dos ediciones.

En el curso escolar 2020/2021, destacar que durante la pandemia, lleva a cabo en la BPM del Puig de santa María y centros educativos del Puig de santa María, Ceip Guillem d'Entença y Ceip Pare Jofré, la campaña "Biblioagents per un món sostenible", "Contes de la A a la Z" , "La mascota lectora, Biblioagent 001" y "Contacontes en familia".

Durante la pandemia, combinó las sesiones presenciales en bibliotecas y colegios con las online a través de zoom o meet.

Destacar su participación profesional en la inauguración del Centro Coordinador Nacional "Moliner - Moneva" en Mainar (Zaragoza)del proyecto "LEEMOS Y REPOBLAMOS" (AECD) Asociación Española contra la Despoblación,liderado por la Junta de Aragón,  con su libro gigante de CANDELA - LA HORMIGA y CIGARRA. (2021)

En 2022, ha iniciado recientemente el proyecto de BEBECUENTOS(0 - 2 años) en Llíria, proyecto en el que se van a dar aconocer los primeros recursos para acercar los libros y cuentos a los más pequeños y en el que la creatividad tiene especial protagonismo.

En julio de 2022, ha presentado en la BPM de Onda: "LA BIBLIO AMB ELS ODS", actividades relacionadas con la Agenda 2030.

Para el curso 2022/2023, ha preparado una exposición didáctica y varias ponencias que llevará a cabes espacios educativos y culturales.

Exposición didáctica "Viajando con Kummerlin".

Ponencias teórico - prácticas: "mi primer libro. Un amigo" - "Las primeras canciones del bebé" - "Canta y cuenta a tu bebé" - "Crear y coser, para cantar, contar y leer" - "Los primeros días de clase. Recursos para sonreir" - "La voz en la lectura en voz alta" - "Voz para contar, voz para cantar, voz para emocionar". 

En 2024 de nuevo realiza un taller de cuentos, en la Facultad de Magisterio de Valencia, presentando sus libros gigantes y proyecto:"CREAR Y COSER, PARA CONTAR, CANTAR Y LEER a los alumnos de infantil. . 

 

Destacar el título de los cuentos, de las creaciones que durante 2024 ofrece a bibliotecas, centros culturales y educativos, en la que viaja, cuenta y canta.  

 .- CANDELA VA A SER MAMÁ

.- CANDELA Y EL MENSAJE DE LAS BALLENAS

.- QUIQUIRIQUÍ

.- KIKIRIKÍ Y EL LOBO

.- BUEN VIAJE MARIPOSAS

.- MONSTRUO EN LA BIBLIOTECA

.- EL REGALO DE BUBÚ

.- QUÉ SERÀ? ... QUI LO SÀ?

.- TELIOT EN EL MEDITERRÁNEO

.- VIAJA, VIAJA


 Siente pasión por la música, la lectura y creación de recursos con telas y lanas de manera tradicional, dando especial importancia a la creatividad, lo que le lleva a estar constantemente inmersa en procesos creativos, que hacen que sus proyectos la identifiquen y sin lugar a dudas, cuando se muestran, se afirma:

 "ES DE KUMMERLIN".  

 

POR ÚLTIMO, COMUNICAR, QUE EL 2025 ES UN AÑO IMPORTANTE Y SIGNIFICATIVO PARA KUMMERLIN, POR LO QUE ESTÁ PREPARANDO PRECIOSAS PROPUESTAS PARA SER LEÍDAS, CONTADAS, CANTADAS E IMAGINADAS POR QUIENES QUIERAN DESCUBRIR SUS CREACIONES. 

¡ESTÁIS INVITADOS!

 


 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA GRANJA DE KIKIRIKÍ

LOS CUENTOS Y LA BIBLIOTECA . CUENTO: "EL REGALO DE BUBÚ" de Kummerlin

Crear y coser, para contar, cantar y leer - Parte 2