Entradas

LOS CUENTOS Y LA BIBLIOTECA . CUENTO: "EL REGALO DE BUBÚ" de Kummerlin

Imagen
                                 LA BIBLIOTECA Y LOS CUENTOS.                       CUENTO: EL REGALO DE BUBÚ de Kummerlin Este  cuento nació en abril de 2020 durante el confinamiento.   En él he querido hacer un pequeño homenaje a las bibliotecas y a los cuentos por una parte, y por otra, al afecto. Es notable la estima que muestran los personajes de este cuento con sus amigos. Cada personaje es un animal de un hábitat diferente, pero unos y otros se ocupan, valoran y respetan.  Un cuento de gran tamaño en el que en cada página el público se recrea y goza al mirar cada personaje y su entorno creados artesanalmente, al tiempo que al avanzar la historia, van acercándose progresivamente al libro gigante, para finalmente, poder t...

Crear y coser, para contar, cantar y leer . Parte 4 - Cuento de Otoño1

Imagen
                                      OTO DESCUBRE...                                                                             Imágenes cuento "Oto descubre..." de Kummerlin                    o    para oler                   t   para tocar                o...

¡VIAJA, VIAJA! - Crear y coser, para contar, cantar y leer. Parte 3

Imagen
                                                                 ¡Viaja, viaja! Una de las cosas que más me gustan de esta creación, es que tiene tantas posibilidades para contar y cantar, para mirar y observar, para jugar e imaginar, para escuchar y participar, para tocar y descubrir .  Muy agradecida, porque desde que lo creé ha tenido buena aceptación y lo han podido disfrutar un público tan diverso (bebés, infantil, primaria, diversidad funcional, familiar, intergeneracional). Un libro de gran tamaño, de ocho páginas, portada, contraportada, guardas y lomo. Las páginas tienen cuatro caras que forman parte de la misma historia. Me refiero al cuento en el que el principal protagonista no se ve, ya que es un "sombrero del color del cielo" que pasa desapercibido. Esta imagen es la que he puesto al inicio. Las demás pági...

Crear y coser, para contar, cantar y leer - Parte 2

Imagen
                    De la curiosidad al descubrimiento   Hay una parte del proceso que me atrae especialmente. Cuando los niños a través del sentido del tacto, descubren y van más allá. A partir de ahí tienen la posibilidad de ver  el cuento de otra manera, de imaginar e incluso crear por ellos mismos.  Al principio de la actividad se les explica cómo va a desarrollarse la misma. Aquí habitualmente les indico que después de contar y cantar el cuento, llega el momento de tocar y vemos cómo nos organizamos para que puedan hacerlo todos. Si alguna vez se me pasa explicarlo y comienzo la actividad sin más, es frecuente ver cómo por sí mismos, durante la actividad, se acercan a la escenografía creada artesanalmente para tocarla.  Conforme va pasando el tiempo y avanzando el cuento, pensándolo bien, algunos realizan un buen ejercicio de paciencia. Aguantan, siguen la actividad sin acercarse a l...

ESCENOGRAFÍA DEL MONSTRUO PARA DOS ACTIVIDADES DIFERENTES: APROVECHANDO LOS RECURSOS

Imagen
                       "MONSTRUO EN LA BIBLIOTECA"                                 Kummerlin    En octubre de 2018 creé un monstruo para la campanya de "Espanta la por" que desde entonces llevo a cabo en Llíria con alumnos de  primero de primaria, como ya he comentado en la entrada que escribí sobre la actividad. Durante el confinamiento tuve tiempo para crear proyectos nuevos y también para dar rienda suelta a la imaginación y sacar más partido a los recursos ya creados, por lo que un día ví la posibilidad de dar una nueva oportunidad a la escenografía de "Monstruo". De ahí salió "Monstruo en la Biblioteca".   La mayoría de las veces comparto el principio de la historia, o algún párrafo que merezca ser destacado, pero en esta ocasión, compartiré con vosotros, el párrafo final, que a s...

"CONTEM I CANTEM, LA POR ESPANTEM" - LLÍRIA 2022

Imagen
                                "CONTEM I CANTEM, LA POR ESPANTEM"                       (Activitat de la campanya ESPANTA LA POR)     Una activitat pensada per a primer cicle de primària on la participació del públic és fonamental durant la sessió.  S'han dut a terme nou sessions amb escolars del 13 al 26 d'octubre de 2022.  Centres que han participat: Ceip San Vicent, Ceip Sant Miquel, Centre Francisco Llopis, Centre Santa Ana, Centre Integrat La Unió i Centre El Prat. També les famílies han participat amb una sessió overta al públic familiar. La motivació per a la participació es realitza a través de la música, del ritme i de la veu cantada i contada. MATERIALS :  monstre creat artesanalment per Kummerlin, wawesound(instrument xicoteta percussió), guitarra, escenograf...